Hay muchas definiciones, pero para fines prácticos una
hernia es un trastorno de la pared de una cavidad, habitualmente el abdomen,
que está constituido por dos elementos: una debilidad o defecto (congénito,
adquirido, producido por operación o trauma previos). La salida a través de
éste de tejidos u órganos que forman una prominencia bajo la piel.
El Diagnóstico
El problema puede ser algunas veces doloroso y evidente, otras veces
imperceptible, pero lo común es que haya una protuberancia al menos palpable
con facilidad, con molestia o dolor moderados al esfuerzo. Otras veces solo hay
dolor y se requiere el examen cuidadoso por un
especialista en hernias para detectarla.
Sitios donde aparecen las hernias
La mayor parte ocurre en la región de la ingle (hernia inguinal y femoral).
Fuera de este sitio, en el resto del abdomen, las hernias más comunes ocurren
en el ombligo (umbilical) y en sitios de operaciones previas (hernia postincisional).
Otros sitios menos comunes son la línea media arriba del ombligo (epigástrica)
y la línea semilunar a los lados (hernia de Spiegel). Otros tipos son
verdaderas rarezas.